ÁNGEL EMANUEL HERNÁNDEZ ZAPATA #16

 Ángel Emanuel Hernández Zapata #16


ADA 1:

El ADA 1 trato básicamente sobre algunas definiciones de términos sobre informática tales como son: El bInternet que es básicamente unde redes ínter conectadas por distintos tipos de protocolos que ofrece una gran variedad de servicios, productos o recursos; Correo electrónico: Básicamente el correo electrónico te da la oportunidad de enviar y recibir mensajes a través del Internet anteriormente explicado; Servicio de Internet: El servicio de Internet surge durante la guerra fría, pocos se imaginaron la importancia que esta tendría en la actualidad haciendo trabajos, tareas, presentaciones, etc.; Nube: La nube es prácticamente la referencia hacia los servidores a los que se accede a través del Internet, al software y base de datos por todo el mundo.; Drive: El drive es básicamente un conjunto de datos que están guardados en la nube (anteriormente explicado), el servicio de almacenamiento de Google ofrece 50gb (Giga-bytes)sin costo para cada usuario de Gmail.
Además creo yo que el punto central y más importante de ADA 1 es el FORMATO APA, ¿Qué es el formato APA? El formato Apa es un conjunto de normas en la redacción, presentación y publicación de trabajos escritos, empleando citas y referencias para mejorar los argumentos y confiabilidad de la investigación sea cual sea el grado, doctorado o incluso presentaciones escolares, empresariales y comerciales.
Al igual, nos ayuda a que nuestro trabajo no incurra en copia o plagio, con la mención y acreditación de las ideas o métodos aplicados en las citas y referencias
¿Cuál es la última versión? La última versión del formato APA corresponde a la séptima edición, este manual de ayuda cuenta con más de 300 páginas, una de las principales razones para utilizar el formato APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los principales estándares más aceptados y recomendados.
¿Dónde y quién lo utilizab? Se utiliza en Word y de más aplicaciones para el uso de citas y referencias, el formato APA es ampliamente utilizado por profesionales, investigadores y estudiantes de ciencias sociales y del comportamiento, incluidos campos como la educación, la psicología y negocios.
También es importante recalcar que el uso de la informática y la importancia que esta misma tiene en nuestra vida cotidiana tanto en trabajos escolares o trabajos de oficina como diapositivas o presentaciones se ha vuelto muy relevante e importante, ya que esta se ha vuelto una de las cosas que más utiliza o depende el ser humano, ya que el ser humano y la raza humana tiende a realizar actividades dependiendo de la información y la informática. 
Y por último ¿Qué es una cita? Una referencia bibliográfica es el conjunto mínimo de datos que sirven para identificar y describir un documento u otro tipo de obra intelectual

Este es un pequeño video donde te enseña a utilizar correctamente el formato APA:


ADA 2:



El ADA 2 trato básicamente sobre las comunicaciones y la evolución de la comunicación, para empezar debemos saber que es la comunicación la comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más personas con el objetivo de aportar información y recibirla, en este proceso interviene un emisor y un receptor; Bien ahora que ya conocemos que es la comunicación debemos conocer sus elementos básicamente sus elementos el emisor que es aquel que se encargar de emitir un mensaje cuyo objetivo es transmitir o informar sobre un tema en concreto, el receptor es la persona encargada de recibir esa comunicación y datos que emite el emisor, el mensaje es la información, los datos que transmite el emisor para que lleguen al receptor de forma optima, el canal  es el lugar donde se transmite o manifiesta el mensaje que se quiere dar  a conocer y por último es el código que básicamente  trata de un elemento importante para que se comprenda fácilmente el mensaje y haya entendimiento entre emisor y receptor.
Bien ahora que ya conocemos que es la comunicación y sus elementos debemos conocer que es la transmisión asíncrona y la transmisión síncrona  bien la transmisión síncrona básicamente e utiliza para describir una transferencia de bloques de datos con una temporalización continua y coherente, estos tipos de conexiones se utilizan cuando deben transferirse grandes cantidades de datos con gran rapidez desde una ubicación a la otra, la velocidad de la conexión síncrona se consigue transfiriendo datos en grandes bloques en lugar de caracteres individuales, os bloques de datos se agrupan y espacian a intervalos regulares y van precedidos por caracteres especiales denominados caracteres desocupados síncronos o syn. 
Unos ejemplos pueden ser los siguientes:
Chats.
Videollamadas.
Videoconferencias.
Llamadas telefónicas.

Mensajes de texto.

Y por último la transmisión asíncrona se denomina comunicación asíncrona el proceso comunicativo que se lleva a cabo sin coincidencia temporal, esto quiere decir que la emisión y la recepción de los mensajes están separados por un cierto periodo de tiempo.
Ejemplos:
 Correspondencial social
Asincronico o una transmición televisiva 
Busqueda de la inmediatez.

ADA 3:


El ADA 3 trata básicamente sobre ciertas definiciones de elementos relacionados con la informática, las características de ellos y los materiales audio visuales entre otros, siendo así como indague sobre otros temas no concretamente relacionados con informática, como la sintaxis para poder referenciar un libro con autor y haré esto para mejorar, aprender y analizar conceptos de la informática como información sobre el conocido formato APA y como conceptos no relacionados a esta en un trabajo o principalmente realizado en Word.
También el formato APA vuelve con su última versión que es la séptima versión, las reglas del formato APA surgen en el año 1929 cuando un grupo de psicólogos antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura 
Con estilos de editorial las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
Márgenes y formato del documento.
Puntuación y abreviaciones.
Tamaños de letra.
Construcción de tablas y figuras.
Citación de referencias
Esta ADA me pareció muy divertida y un poco más fácil ya que se parece mucho al ADA 1, sigamos  con lo siguiente ¿Qué es la sintaxis?
Bueno la sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y las oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.
Y por último ¿Qué es una cita?  Bueno una cita es básicamente una expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento. Básicamente hay dos formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella: En el primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar o resaltar es el pensamiento o la posición específica de alguien sobre algún tema. Por otra parte, en las citas basadas en el texto, se quiere hacer referencia a una frase o teoría específica en la que el autor tiene un papel secundario.

Un pequeño video sobre el correcto uso de las herramientas de la informática y las tic:

Conclusión: Ángel Emanuel Hernández Zapata #16


Bueno mi conclusión es que me ha gustado mucho este primer bloque ya que he aprendido a comunicarme mejor con mis compañeros y amigos que conforman mi equipo al principio fue bastante complicado ya que no conocía a nadie o casi nadie y entonces fue difícil poder comunicarme con mis compañeros pero después de un tiempo logre una mejor comunicación y así un mejor desempeño y rendimiento académico ya que las ADAS son elaboradas en equipo, considero yo que el ADA 1 fue la más complicadas de todas ya que aparte que yo vengo con un conocimiento muy poco o nulo sobre la informática, apenas nos estábamos conociendo y pues resultaba más complicado y difícil la comunicación entre el equipo y por consecuencia era más complicado la elaboración de las ADAS pero al final si terminó resultando bien el equipo y sacando el mayor provecho a todas las ADAS y en especial esta actividad integradora que a mi parecer y a mi criterio quedó bastante bien espero que el docente opine lo mismo.

Retomando el tema conforme a las ADAS he aprendido muchas cosas que yo no conocía algo bastante básico que yo no conocía era el significado de ADA que básicamente significa Actividad De Aprendizaje que creo que ahora me ha quedado bastante claro, otra cosa que aprendí fue el formato APA que yo no conocía ni sabía de su existencia pero ahora con base a lo visto en el ADA 1 y retomado un poco de ADA 3 me ha quedado bastante claro lo que es el formato APA que prácticamente es un sistema o herramientas de ayuda hacia el estudiante, trabajador, docente, etc. Una infinidad de personas a las que puede ir dirigido cuanta con más de 300 hojas en la que cuales puede venir hojas de calculo, tablas, dibujos, etc. Pero claro esta que lo que estoy mbencionando estoy hablando de la última versión la cual es la séptima versión.

Por mi parte creo que sería todo aprovecho para decir que muchas gracias por tomarse la molestia de leer las conclusiones y recalco me gusto mucho el bloque 1 aunque tuve algunas complicaciones pero al final si se pudo con ayuda de unas buenas clases bien explicadas y elaboradas correctamente.


Comentarios